70º aniversario de la provincialización de Neuquén

Noticias

Intendencia

El intendente Claudio Larraza encabezó el acto conmemorativo por el 107° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en la Provincia de Neuquén

El intendente Claudio Larraza encabezó el acto conmemorativo por el 107° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en la Provincia de Neuquén

La ceremonia dio comienzo con la colocación de las ofrendas florales en el emblemático Pozo N°1, ubicado en el barrio Uno. Posteriormente, las autoridades y presentes se trasladaron al Museo - Casa de la Historia de Veteranos Ypefianos, donde se desarrolló el acto protocolar.

El intendente Larraza, acompañado por los miembros de su gabinete, presidió el acto junto a representantes de la Agrupación 29 de Octubre – Veteranos Ypefianos, autoridades del Concejo Deliberante de Plaza Huincul, el Ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y representantes de instituciones intermedias.

En su discurso, el jefe comunal destacó la importancia histórica y simbólica de esta fecha para la identidad y el desarrollo de la ciudad, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la preservación de la memoria ypefiana y la valorización del patrimonio energético provincial. “Hace más de un siglo, aquí en Plaza Huincul, comenzó una historia que cambió para siempre el destino de nuestra provincia. De este suelo brotó el primer pozo de petróleo neuquino y, con él, nació la fuerza de un pueblo que aprendió a crecer con trabajo, sacrificio y orgullo”, expresó Larraza.

Asimismo, sostuvo que “los trabajadores y trabajadoras del petróleo son parte viva de nuestra identidad. Plaza Huincul fue y seguirá siendo la cuna del petróleo y el gas neuquino, pero también es la cuna de una manera de ser: la del esfuerzo, el compromiso y el amor por esta tierra”.

Finalmente, el intendente convocó a la comunidad a “seguir construyendo juntos el futuro, con la misma fuerza que encendió aquel primer pozo en 1918”.


Por su parte, José “Coco” Briseño, histórico trabajador y dirigente de Plaza Huincul, e integrante fundador de la Agrupación “29 de Octubre”, luego de realizar un repaso por los orígenes y el significado del descubrimiento del petróleo en la provincia, expresó su agradecimiento al intendente, resaltando la necesidad de mantener vivo el legado de quienes forjaron la historia petrolera de la región.


El ministro de Gobierno de la provincia, Jorge Tobares, participó del acto conmemorativo, donde expresó su reconocimiento y gratitud hacia todos los trabajadores ypefianos, destacando su papel fundamental en la construcción del progreso y el bienestar no solo de la provincia del Neuquén, sino también de la República Argentina.

En su mensaje, el ministro subrayó que gran parte del desarrollo nacional se nutre de la energía que emana de este suelo, fruto del trabajo comprometido de los hombres y mujeres que forjaron YPF. Señaló que la empresa no solo posibilitó la formación de numerosos recursos técnicos que hoy se desempeñan en distintas compañías multinacionales, impulsando y fortaleciendo el desarrollo de Vaca Muerta, sino que además transformó pueblos olvidados y territorios postergados en ciudades pujantes, como la que floreció aquí hasta la década del ’90.

Finalmente, Tobares brindó un reconocimiento especial a los integrantes de la Agrupación “29 de Octubre”, por su permanente esfuerzo en mantener viva la memoria de los pioneros del petróleo.


Copyright 2025 | Todos los derechos reservados Municipalidad de Plaza Huincul - Dirección de Sistemas